- 18 de febrero de 2021
- Posted by: marcos
- Categoría: Blog

A continuación encontrarás un listado que recoge algunas de las preguntas más comunes que pueden hacernos nuestros clientes, Vender piso proindiviso contado inmobiliaria Madrid .
A la hora de contratar los servicios de nuestra empresa
¿Qué es un proindiviso?
Un proindiviso es un bien o inmueble sobre el cual la persona cuenta con una parte de éste. Es decir, solamente se ostenta el derecho de propiedad de forma parcial, ya que se comparte la titularidad con otros coproprietarios. En otras palabras, proindiviso vendría a significar comunidad de bienes o copropiedad.
¿Proindiviso divisible o indivisible?
A la hora de poner fin a un proindiviso será clave determinar si el mismo es divisible o indivisible. Normalmente, los problemas aparecen cuando el mismo es indivisible. Un bien divisible podría ser una finca de grandes dimensiones, ya que la misma podría repartirse sin problemas entre los propietarios. Un bien indivisible vendría a ser un piso o casa, ya que no es un bien que pueda dividirse o repartirse.
¿Cómo se le pone fin?
Existen varias alternativas para poder poner fin a un proindiviso:
- Llegar a un acuerdo con el resto de los copropietarios para vender la casa
- En caso de que no exista acuerdo se pueden seguir diferentes vías:
- Interponer una demanda judicial (vía larga, costosa y tediosa)
- Interponer una demanda de división de cosa común para que salga a subasta pública
- Acto de conciliación para evitar tener que llegar a juicio
- Vender tu proindiviso a un tercero (particular o empresa)
¿Quién tiene derecho a utilizar un inmueble proindiviso?
Muchos clientes son los que preguntan a los profesionales sobre quien tiene derecho a utilizar este tipo de bienes o inmuebles. Normalmente, todos los copropietarios tienen el mismo derecho a utilizar el bien en cuestión. Pero, como en todo, existen determinadas excepciones como, por ejemplo, en el caso de que se trate de un divorcio y haya hijos menores de por medio, donde el bienestar de los menores primará ante todo.
¿En qué supuestos se puede dar un proindiviso?
Existen diferentes situaciones en las cuales se puede dar un proindiviso:
- Divorcio
- Herencia
- Embargos
- Compra conjunta entre varios socios/amigos
- Etc.
Sea cual sea tu situación, Vender piso proindiviso contado inmobiliaria Madrid en nuestra inmobiliaria podremos atenderte y ayudarte. Destacar que en el supuesto de que la vivienda proceda de un divorcio o separación se podrá comprar el proindiviso siempre y cuando, exceptuando en aquellos casos en los que la ex pareja cuente con un derecho de uso de la vivienda o bien en la misma residan niños menores de edad.
¿Cuál es la diferencia entre proindiviso y condominio?
No existe diferencia alguna, de modo que ambos términos pueden ser utilizados indistintamente. Según indica la RAE:
- Proindiviso: “ lat. que significa ‘por indiviso, sin dividir’ y se usa en referencia a los bienes que se poseen en comunidad, sin repartir”
- Condominio: “Dominio de una cosa en común por dos o más personas.”
¿Necesito la autorización de los copropietarios para vender mi proindiviso?
No, por supuesto que no. Si tras intentar llegar a un acuerdo amistoso con el resto de los propietarios y agotar toda posible vía de acuerdo es imposible que ninguna propuesta llegue a buen puerto, podrás dar el paso de vender tu proindiviso sin necesidad de su autorización. Al igual que ellos pueden negarse a vender, tu puedes decidir deshacerte de tu parte sin tener que dar ninguna explicación.
¿Tengo que avisar de la venta de mi proindiviso?
Al igual que no es preciso contar con una autorización para su venta, tampoco existe obligación alguna de avisarles de la venta del proindiviso, aunque si se recomienda dar este paso para que el resto de los copropietarios estén informados de la nueva situación.
¿Qué se necesita para poder vender?
En aquellos casos en los que se hable de herencia será necesario como mínimo que la aceptación notarial de la herencia se haya realizado. Sin embargo, en el caso de los divorcios o separaciones, el bien deberá estar en proindiviso, no en ganancial.
¿Cómo se realizan las compras de proindivisos?
Todas las compraventas que se realizan en nuestra compañía se realizan ante notario, como en cualquier otra compraventa de un piso al completo. Es necesario que asista tanto el comprador como el vendedor y realizar la escritura ante notario.
¿Se pueden vender proindivisos embargados o hipotecados?
Sí, por supuesto. Compramos toda clase de proindivisos, incluyendo aquellos que puedan tener cargas, embargos o estén hipotecados, tras realizar un análisis y estudio completo de cada caso previamente.
¿Cuál es el papel de las empresas que compran proindivisos?
Sencillo. La misión de empresas como la nuestra es la de poner fin de una vez por todas a una situación molesta, desagradable e incómoda para nuestros clientes. Confiando en empresas como la nuestra podrá olvidarse de nuevas disputas con familiares, amigos o demás copropietarios. Además, podrá conseguir liquidez de manera inmediata y dejar de perder dinero en gastos relacionados con su proindiviso (comunidad, luz, agua, gas, derramas, etc.).
¿Qué documentación se necesita para vender un proindiviso?
En el supuesto de ponerse en las manos de una empresa especializada en la compra de proindivisos será necesario reunir una serie de documentos para poder llevar a cabo la solicitud correspondiente. Dirección exacta del inmueble, datos personales del interesado en vender, copia de las escrituras, porcentaje que se posee del inmueble, nota simple del Registro de la Propiedad del inmueble en cuestión, entre otros posibles documentos.
¿Qué tipos de inmuebles se compran?
Aunque principalmente son viviendas, también se pueden comprar otra clase de inmuebles como garajes, naves, oficinas, empresas, edificios, solares, etc. Obviamente, todo deberá ser estudiado previamente para determinar si se trata de un inmueble que cumpla con una serie de requisitos determinados para su compra.
¿Se compran inmuebles con inquilinos morosos?
Sí, por supuesto, se pueden comprar inmuebles con o sin inquilinos, independientemente de que sean morosos. Como en todos los casos, deberá analizarse cada caso y estudiar si el inmueble cumple con una serie de requisitos esenciales.
¿Se pueden comprar inmuebles sin problemas?
Barajamos todas las posibilidades sin excepción alguna. No descartamos ningún inmueble hasta que cada caso no haya sido estudiado en profundidad. Solamente deberás contactarnos y analizaremos tu caso. Cualquier cliente será bien recibido en Piso al contado.
¿Cuánto se suele pagar por la compra de un proindiviso?
No existe una cifra exacta. Todo dependerá de cada caso. Existen diferentes factores que determinarán el precio de compra, desde el número de copropietarios hasta el porcentaje a comprar, pasando por la localización del inmueble, entre otros aspectos esenciales que deberemos tener en consideración antes de dar nuestra aprobación.
¿Cuánto tiempo se emplea en la compra?
Trabajamos con gran rapidez para dar respuesta a la solicitud de nuestros clientes en tan solo 24 horas, de tal modo que en tan solo 3 días podrás tener el dinero en tu cuenta. Trabajamos raudos y veloces para que puedas deshacerte cuanto antes del problema de contar con un proindiviso.
¿Se pueden comprar proindivisos sin inscribir en el Registro Civil?
Sí, se pueden comprar inmuebles que no se encuentren inscritos en el Registro Civil, ya que en nuestra compañía nos podremos encargar de llevar a cabo todas las gestiones y trámites necesarios.
¿Qué participaciones compran?
Compramos cualquier parte proindivisa sin importar el número de participaciones de la que sea titular (5%, 10%, 50%, 85%, etc.).
¿Intervienen intermediarios en el proceso?
En nuestra compañía te aseguramos que no habrá intermediarios a lo largo del proceso, y que todas las operaciones serán llevadas a cabo por profesionales especializados de nuestra empresa. No actuamos con intermediarios.
¿Se compran proindivisos en cualquier ciudad/pueblo?
Principalmente nos centramos en grandes ciudades, aunque te invitamos a realizar tu solicitud, ya que analizaremos cada caso minuciosamente para determinar si se trata de un inmueble que nuestra empresa pueda estar interesada en comprar. Estudiamos cada caso en particular detenidamente y te brindamos respuesta en pocas horas .